sábado 30 de agosto de 2025 - Edición Nº717

Nacionales | 30 ago 2025

Actualidad

La Crisis Económica Golpea a la Defensa Nacional

Éxodo Masivo en las Fuerzas Armadas


 

La crisis económica sigue avanzando sin freno, y ahora está afectando de lleno a las Fuerzas Armadas. Los salarios de los militares, por debajo de cualquier nivel razonable, están llevando a un éxodo sin precedentes, especialmente en la Armada Argentina. 🚢

 

El gobierno, que en su plataforma prometía dignificar a los integrantes de las Fuerzas, se enfrenta a una realidad amarga. La "motosierra" económica del gobierno de Milei, sumada a la inacción del equipo de Defensa y una crisis de recursos, está expulsando a los militares formados profesionalmente que ya no pueden cubrir sus necesidades básicas. 💰

 

Hasta julio, más de 230 oficiales y suboficiales de la Armada pidieron la baja, y se espera que la cifra siga aumentando. ¿La razón? Salarios que apenas superan los 500.000 pesos, lejos de ser suficientes para quienes deben estar en servicio las 24 horas, sumado a una falta de oportunidades de ascenso en la carrera militar. 🚫

 

🔴 Escala Salarial en las Fuerzas Armadas (2024-2025):

  • Teniente General/Almirante: $2.716.506

  • General de División/Vicealmirante: $2.422.525

  • Coronel/Capitán de Navío: $1.933.279

  • Teniente Coronel/Capitán de Fragata: $1.680.891

  • Subteniente/Guardiamarina/Alférez: $796.487

  • Marinero 2da.: $590.214

⚠️ Un marinero de 2da. no llega ni a los 600.000 pesos mensuales, un sueldo que en algunos casos se gana más rápido en un trabajo privado como conductor de Uber. 🚗💸

 

Además, no solo la Armada está sufriendo esta crisis. Más de 2.200 efectivos de las tres fuerzas han pedido la baja hasta junio de este año. La Fuerza Aérea y el Ejército también enfrentan un éxodo masivo de personal. ✈️

 

🛑 Las consecuencias de esta crisis son graves: pérdida de personal altamente capacitado, debilitamiento de las capacidades de defensa y una mayor vulnerabilidad ante la situación geopolítica mundial.

 

La solución, según expertos, solo pasaría por mayores recursos económicos y una inversión urgente en la formación de nuevas generaciones de militares.

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias