

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) ha anunciado un aumento del 2,69% en los montos de las asignaciones familiares y en los límites y rangos de ingresos del grupo familiar, el cual comenzará a regir en diciembre de 2024, según lo establecido en la Resolución 1124/2024 publicada en el Boletín Oficial.
Este ajuste, que se realiza en línea con la inflación de octubre, también afecta a las Asignaciones Universales por Hijo (AUH) y por Embarazo. A partir de diciembre, los beneficiarios de la AUH recibirán un monto de $93.281, mientras que aquellos que residen en la Zona I (que incluye a las provincias de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz, Tierra del Fuego, las Islas del Atlántico Sur y el Partido de Patagones en Buenos Aires) percibirán un monto de $121.266.
Este ajuste es parte de las actualizaciones mensuales que realiza ANSES, las cuales se alinean con el índice de inflación para asegurar que los montos de las asignaciones se mantengan en consonancia con la realidad económica del país.
A partir de diciembre de 2024, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) implementará una actualización en los montos de las asignaciones familiares, ajustándolos según los ingresos del grupo familiar. Este aumento también afectará a varias prestaciones, como las asignaciones por hijo, prenatal, por hijo con discapacidad, y las asignaciones por matrimonio, nacimiento y adopción. A continuación, se detallan los nuevos montos:
Los trabajadores autónomos percibirán los siguientes montos según la categoría en la que se encuentren:
Estas asignaciones se otorgan por matrimonio, nacimiento o adopción, y los nuevos montos son los siguientes:
El artículo 4 de la normativa establece que si uno de los integrantes del grupo familiar tiene un ingreso superior a $1.912.277, el grupo familiar queda excluido del cobro de las asignaciones familiares, incluso si la suma de los ingresos no supera el límite máximo establecido.
Cuando los montos o límites de ingresos resulten con decimales tras el ajuste, se aplicará un redondeo al valor entero siguiente.
La actualización se ampara en la Ley N° 27.160, que establece la movilidad de las asignaciones familiares y la actualización de los límites de ingresos familiares para determinar el cobro de estas prestaciones.
Este ajuste es parte de las actualizaciones mensuales en base a la inflación, con el objetivo de mantener los beneficios alineados con la realidad económica.