

En el marco del Consejo Federal Agropecuario del NOA, realizado en la provincia de Catamarca, se concretó la creación del “Cluster Semillero de Los Altos”, una iniciativa estratégica orientada a fortalecer la producción de semillas en una superficie de 7.000 hectáreas dentro de la región. Este proyecto busca posicionar a Los Altos como un referente clave en la generación de semillas a nivel regional, promoviendo la competitividad y el desarrollo sostenible.
Durante la jornada, participaron autoridades nacionales y provinciales, junto con técnicos especializados y representantes de empresas agroindustriales. En este espacio, no solo se delinearon los planes de producción para el año 2025, sino que también se identificaron las oportunidades de inversión que impulsarán el crecimiento del sector en los próximos años.
Como parte del evento, se realizó una visita a la planta clasificadora de semillas Mistol Ancho SA, un establecimiento que destacó por su reciente ampliación y modernización, orientada a incrementar la capacidad de industrialización y diversificar su oferta. Este avance representa un paso significativo hacia la industrialización de la actividad agropecuaria en la región.
Además, el intendente Raúl Barot presentó ante las autoridades nacionales diversas demandas y necesidades planteadas por los pequeños productores locales. Estas gestiones reafirmaron el compromiso del municipio de Los Altos con el fortalecimiento del sector agropecuario, fomentando el desarrollo productivo y la generación de nuevas oportunidades económicas para los habitantes de la región.
Con iniciativas como el “Cluster Semillero”, Los Altos no solo impulsa el progreso local, sino que también contribuye al desarrollo integral de la producción agropecuaria en Catamarca y el NOA.
A PLENO