

Juan Domingo Perón fallece a los 78 años. Había asumido su tercera presidencia el 12 de octubre de 1973. Nacido en 1895, fue vicepresidente, ministro de Guerra y secretario de Trabajo de la dictadura militar iniciada en 1943. La manifestación del 17 de octubre de 1945 lo catapultó a un primerísimo plano. Ganó la presidencia en 1946 y, previa reforma constitucional en 1949, logró la reelección inmediata, algo inédito en la historia argentina. La clase obrera ingresó a la arena política de su mano, acompañado por su esposa Eva, en medio de una profunda transformación económica y social del país. Derrocado en 1955, pasó 18 años exiliado hasta su regreso definitivo en 1973, para ser elegido presidente con el 62 por ciento de los votos. Al morir, lo sucede su vicepresidente y esposa, María Estela Martínez.
Reynaldo Bignone asume la presidencia de facto. Será el último dictador de la historia argentina. Su ascenso se produce tras la derrota militar en Malvinas y la caída de Leopoldo Galtieri. Bignone, involucrado en la represión en el Hospital Posadas y en Campo de Mayo, dictará la ley de autoamnistía en septiembre de 1983, un mes antes de las elecciones convocadas. Entregó la banda y el bastón a Raúl Alfonsín el 10 de diciembre de 1983. En 1992 publicó su libro El último de facto. La inconstitucionalidad de las leyes de Punto Final y Obediencia Debida lo llevó a los estrados judiciales. Murió en 2018 a los 90 años, condenado en diez causas por delitos de lesa humanidad (en tres casos a perpetua), que incluyen los hechos del Posadas, Campo de Mayo, el Plan Cóndor y el robo de bebés.
Robert Mitchum, emblema del actor duro y recio de Hollywood, deja de existir a los 79 años. Fue nominado al Oscar como actor secundario en 1945 (su única candidatura a la estatuilla) por The Story of G. I. Joe. En 1947 protagonizó Out of the past, una de las cumbres del cine negro. Fue el reverendo Harry Powell de La noche del cazador, un film de culto, y el villano de Cabo de miedo. Más tarde personificó al detective Philip Marlowe de Raymond Chandler en Adiós, muñeca.
Se concreta el traspaso de Hong Kong a China por parte de Gran Bretaña. Londres y Pekín habían acordado en 1984 la devolución del territorio de algo más de mil kilómetros cuadrados. Hong Kong se había convertido en colonia británica en 1842, tras la Guerra del Opio. La cesión definitiva coincide con el fin del arrendamiento firmado por los ingleses en 1898 por 99 años. Los chinos se comprometen a respetar el sistema capitalista de Hong Kong, y así rige el lema “un país, dos sistemas”.
Además, en la Argentina se celebran el Día del Arquitecto, del Historiador y del Ingeniero Químico. Y es el Día Internacional del Reggae.